Servicios de Alimento y Nutrición

Nuestro departamento de servicio de alimentos proporcionará comidas nutritivas para nuestros estudiantes  de una manera cortés y profesional. 

Todos los almuerzos escolares se servirán gratuitamente para todos los estudiantes durante el año escolar 2024-2025.

Personal de servicio de alimentos:

Sra. Isiris Alvarado
Sra. Carmen Belen

¿Cómo Preparar una Lonchera Llena de Energía y Nutrición?

Preparar una lonchera nutritiva es todo un reto, entre el trabajo, las tareas de la casa, la supervisión de asignaciones, las prácticas de los niños, parece casi imposible lograrlo. Sin embargo, elegir alimentos nutritivos es más fácil de lo que pensamos, conocer los nutrientes, vitaminas y minerales que aportan los alimentos e identificar aquellos que no aportan nada a la dieta nos ayudan a logralo. Una alimentación balanceada es necesaria para el crecimiento y pleno desarrollo de los niños, por eso es importante considerar que las meriendas que se incluyen en las loncheras deben proveer los nutrientes esenciales como vitamina C, vitamina A, vitaminas del Complejo B, proteínas, minerales y calcio. Además, deben aportar suficiente energía para poder llevar a cabo las actividades físicas y mentales que conllevan el día a día del curso escolar. Es importante tener en cuenta que las meriendas son un complemento alimenticio y no sustituyen las tres comidas principales. El contenido de las loncheras debe variar de acuerdo a la edad, gustos, condiciones de salud y la actividad física de sus niños. Además, deben ser ligeras, nutritivas, balanceadas y divertidas.

Consejos para Preparar una Lonchera Llena de Energía

HIGIENE:Lavado de las manos antes de preparar los alimentos y durante el consumo, esto debe ser una práctica que debemos enseñar a nuestros niños. Los recipientes para guardar los alimentos deben ser preferiblemente de plástico y lavarse con jabón y agua tibia para asegurar que no quedan residuos de comida para así evitar que se conviertan en un foco de hongos y bacterias.

TEMPERATURA: Usa una lonchera insulada, esto ayudará a mantener la temperatura y evitar que los alimentos puedan dañarse. Congela las botellas de agua o las cajitas de leche, éstas también pueden ayudar a mantener una temperatura adecuada y para la hora de la merienda estarán listas para tomar.

QUÉ NO SE DEBE INCLUIR EN LA LONCHERA Evitar los jugos procesados o en polvo, refrescos, bizcochos, dulces o donas por su exceso de azúcar, los “snacks” o saladitos, por su alto contenido de sodio, colorantes y grasas.

PURA ENERGÍA Y NUTRICIÓN
Elabora una rutina para comenzar la noche anterior a empacar algunas cosas para la lonchera. Importante tomar en cuenta los gustos y tipo de actividad o deporte que practican tus niños. Corta las frutas o vegetales, el queso, o selecciona nueces y empácalos en bolsitas, prepara los sandwiches, pon a enfriar o a congelar la botellita de agua, la cajita de leche.

https://indulacpr.com/ninos-felices/

Personal de servicio de alimentos:

Sra. Isiris Alvarado
Sra. Carmen Belen

Comida Saludable y Ser Activo

Leer más

Los pequeños cambios valen mucho. Comience hoy de una forma sencilla con MiPlato.

Leer más

Reduzca los Azúcares Añadidos

Leer más

Alimentación Saludable para Niños Pequeños

Leer más

Comience de una forma sencilla con Mi Plato

Leer más

Mi plato (Para colorear)

Leer más

MyPlate Placemat

Leer más

Fruit-a-licious Breakfast Cup

Leer más

¡Muévete, juega, diviértete!

Leer más

Desayuna y da lo mejor de ti

Leer más

¡Hora de merendar!

Leer más

Te presentamos MiPlato

Leer más

Guía de Sana Alimentación y Actividad Física para Puerto Rico

Leer más

Reglas para las comidas al estilo familiar

Leer más

Comamos al "estilo familiar"

Leer más

Conversemos en la hora de la comida

Leer más

Sirva comidas al “Estilo familiar”

Leer más